Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Mediante el análisis de huellas dactilares detectan esquizofrenia con una fiabilidad de 70%

Mediante el análisis de huellas dactilares detectan esquizofrenia con una fiabilidad de 70%

Publicado el 24 enero, 2023

Un reciente estudio de investigadores españoles concluye que podría hacerse con una fiabilidad del 70%.
El diagnostico para detectar la esquizofrenia es largo y muchas veces se confunde con otras enfermedades mentales, como el trastorno bipolar.

Un equipo de investigadores en España diseñó una herramienta de inteligencia artificial que logró distinguir las huellas dactilares de personas con esquizofrenia de las huellas dactilares de personas sanas, con una fiabilidad de 70%. Ya que las huellas digitales se mantienen estables durante toda la vida, esta herramienta podría utilizarse tanto para la detección de la enfermedad cuando se dan las primeras sospechas de esquizofrenia como para predecir su aparición desde mucho antes.

«El diagnóstico definitivo de la esquizofrenia requiere un mínimo de 6 meses y frecuentemente sus síntomas se confunden con otras enfermedades de salud mental, como el trastorno bipolar. Por ello es tan importante este hallazgo, pues permitirá orientar el tratamiento de manera precoz», explicó Raymond Salvador, Ph. D., autor del estudio e investigador de la fundación FIDMAG Hermanas Hospitalarias.

El especialista señaló que el uso de esta herramienta podría estar dirigido a las personas que comienzan con síntomas de la enfermedad o que incluso se presentan en urgencias con un primer episodio psicótico, pero también puede ser de utilidad para personas con riesgo genético significativo.

Hasta ahora este es el primer estudio que utiliza inteligencia artificial, concretamente aprendizaje profundo, para determinar el potencial del análisis de las huellas dactilares para diagnosticar esquizofrenia.

Se habían realizado aproximaciones con anterioridad, pero el tamaño de la muestra y las herramientas que permiten un análisis tan refinado de los dactilogramas le dan mucho poder a la investigación, comentó el Dr. Humberto Nicolini, del laboratorio de Enfermedades Psiquiátricas, Neurodegenerativas y Adicciones del Instituto Nacional de Medicina Genómica en México, experto externo que ha investigado sobre el tema.

Tomado de https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910241?src=WNL_esmdpls_230118_mscpedit_psych&uac=424052DN&impID=5095804&faf=1

Te puede interesar...

¿Qué hay detrás de los propósitos para el Año Nuevo?

Detrás de los propósitos para el Año 2023 se esconden muchas dudas e incertidumbres. También...

Mediante el análisis de huellas dactilares detectan esquizofrenia con una fiabilidad de 70%

Un reciente estudio de investigadores españoles concluye que podría hacerse con una fiabilidad...

Odiamos a los ricos, amamos a Steve Jobs: la psicología detrás del efecto «Streaking Star»

Cuando una persona consigue algo individualmente, es mucho mas fácil identificarse con quien es...

¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?

Las cosquillas son la única forma de contacto social que nos hace reír. Que nis riamos con ellas...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
twitter
google
google
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies