Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Psicoterapia

Psicoterapia

La Psicoterapia es el tratamiento de naturaleza psicológica que lleva a cabo un Psicólogo Clínico, un profesional que posee la formación y las técnicas necesarias para facilitar cambios y modificaciones en la salud emocional y física y conseguir el bienestar de personas o grupos como la pareja y la familia.


La Psicoterapia se realiza la mayoría de las veces con un contacto personal y directo entre el paciente y el  Psicoterapeuta, aunque en la actualidad utilizamos otras modalidades como el Skype, en lo que se llama hoy ciberpsicoterapia.

Esta relación se realiza en un contexto de comunicación que es exclusivo entre la persona o personas en el caso de parejas o familias y el psicoterapeuta. Este contexto es exclusivo y está sometido a las reglas del secreto profesional y a la LOPD ( Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal).

Tratamientos

  • Terapia de adultos o terapia de adolescentes.
  • Terapia de pareja.
  • Terapia de familia e infantojuvenil.
  • Terapia familiar.

¿Cuando acudir a Terapia o Psicoterapia?

Necesitas ir a una psicóloga cuando sientes que es importante y a veces imprescindible realizar cambios, ya que la vida cotidiana encuentras con una serie de dificultades o quizá de síntomas psicológicos (ansiedad, miedo, depresión etc.) o físicos (taquicardia, mareos, dificultades para respirar).

Trastornos más frecuentes

  • Ansiedad.
  • Miedos.
  • Fobias.
  • Depresión.
  • Angustia.
  • Pensamientos negativos incontrolables.
  • Insomnio.
  • Inseguridad, aislamiento y otros.

Terapia Sistémica

Porque no estamos solos, vivimos rodeados de otras personas, nos movemos en diferentes sistemas: laboral, familiar social, etc.

El enfoque psicoterapéutico sistémico se aplica tanto al sistema familiar, de donde proviene, como al individuo, la pareja, el entorno laboral, social, el contexto escolar y de todo tipo de relaciones.

El énfasis de este modelo esta puesto en los procesos de comunicación e interacción humanos, Se trata de trabajar con la persona teniendo en cuenta su entorno: la persona en su contexto, en el contexto del sistema o sistemas de los que forma parte.

Algunos de los conceptos básicos de esta Terapia provienen inicialmente de tres fuentes :

  • La Teoría General de Sistemas (von Bertalanffy, 1954).
  • La Teoría de la Comunicación (Watzlawick, Beavin y Jackson, 1967).
  • La Cibernética (Wienner 1948).

Posteriormente con influencia de enfoques estructurales (Minuchin 1984) y evolutivos (Haley, 1981). El resultado de estas aplicaciones teóricas al marco terapéutico constituyo el inicio de la Terapia Sistémica y en principio esta epistemología sistémica se aplicó a la Terapia Familiar.

La Intervención Sistémica considera a la mente no como el resultado genético de un sistema nervioso, sino como el conjunto de pautas de comunicación y autorregulación de cualquier sistema. La aplicación más innovadora de este concepto es el paso de las teorías psicológicas tradicionales que consideran a la psique humana con una visión exclusivamente interior a la actuación terapéutica sistémica que se interesa por las pautas de interacción y pone el énfasis en lo interpersonal, es decir, de lo intrapsíquico a lo interpersonal.

Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
twitter
google
google
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies