
La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.
Casi todos nosotros hemos sentido alguna vez, una inmensa tristeza en nuestras vidas. Esto es normal. Pero si esta tristeza o actitud depresiva continúa por mas de dos semanas, se debe buscar ayuda. Sentir tristeza es normal, estar deprimido clínicamente no lo es.
La depresión clínica no es simplemente una angustia, es también una tristeza o melancolía permanente. Nos lleva a sentir inútiles, sin esperanza; a veces, es posible que nos queramos dar por vencidos. La depresión clínica causa pérdida del placer en la vida diaria, tensión en el trabajo y en las relaciones, agrava condiciones médicas e incluso puede llevarle al suicidio.
Es por eso que ponemos a tu disposición las siguientes recomendaciones a la hora de padecerla:
1) Acude a una psicóloga o psicólogo.
2) Realiza actividades que te hagan sentir mejor, ya sé que no te apetece mucho, pero piensa en algo que en general te gusta.
3) Rechaza los pensamientos negativos y autocríticos que suelen ser automáticos. Toma conciencia de ellos y sustitúyelos por otros más racionales, esto aumentará tu autoestima.
4) Afronta las dificultades, no las pospongas, sueles hacerlo para evitar el miedo y la ansiedad. Huir no sirve.
5) Ponte uno o más objetivos que te hagan ilusión.