
El impacto de la soledad y el aislamiento está siendo una consecuencia más en los factores negativos que influyen en la Salud Mental en la actual Pandemia. Médicos del Mundo convoca una interesante jornada de reflexión para hacer visible una realidad Que incide claramente en la calidad de vida de los ciudadanos .
Esta pandemia nos ha enseñado que el aislamiento físico es muy importante para que podamos frenar el número de contagios entre la población, muy especialmente entre las personas mayores, que son un colectivo extremadamente vulnerable. Pero la evidencia científica muestra que el aislamiento social y la soledad tienen importantes repercusiones en la salud y en la calidad de vida de la población española.
Debido al trabajo que venimos desarrollando en residencias de personas mayores y centros de día para proteger su salud, somos testigos de que esta situación de aislamiento les afecta en mucha mayor medida.
Para las personas mayores, la mayor vulnerabilidad a enfermedades, el perder contacto con familiares y amigos, el no poder despedirse de los que se han ido, unido a la incertidumbre de no saber hasta cuándo va a durar esto, hacen mella en su salud física y mental.
En Médicos del Mundo hemos organizado unas jornadas de reflexión para sacar la soledad y el aislamiento social -y su impacto en la salud- del anonimato y para afrontarlo como sociedad. Serán seis sesiones entre febrero y junio, que versarán sobre la pérdida de años y calidad de vida que produce estar o sentirse sola o solo.
El acto inaugural se celebrará en Caixa Forum Madrid, el día 3 de febrero a las 10h.
Si estás en Madrid y quieres asistir de forma presencial, puedes adquirir aquí tu entrada
También podrás seguir el acto en streaming a través de zoom.