Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Como gestionar un enfado

Como gestionar un enfado

Publicado el 4 diciembre, 2018

Existen personas que se enfadan por cualquier cosa, en cambio hay otras, las resistentes, que solo lo hacen en determinadas ocasiones.

La ira es fundamentalmente la base del enfado, tiene como objetivo la defensa y el ataque pero muchas veces, en nuestra sociedad, se pone en marcha cuando no es necesario. En realidad, con esta reacción, el cerebro nos prepara para un gran esfuerzo encaminado a superar la dificultad que tenemos delante.

Esto quiere decir que se alimenta en exceso el estado de alerta situado en una zona cerebral llamada amígdala. Esta, favorece que reaccionemos violentamente por qué está preparada para afrontar una dificultad inminente.

A nuestros antepasados les servía para enfrentarse a los peligros de la vida salvaje. Este estado de alerta y ataque era muy  conveniente para defenderse de los animales. Hoy en día nos defendemos de las situaciones que provocan en nosotros emociones negativas y así, a veces, reaccionamos violentamente, es decir, con ira, ante ocasiones que no requerirían un esfuerzo tan grande.

La ira es una emoción que provoca un incremento rápido del ritmo cardíaco, de la presión arterial y de los niveles de noradrenalina y adrenalina en sangre. No se acaba cuando se pone en marcha el enfado ,al contrario, la emoción negativa la hace más intensa.

Como controlar el enfado y la ira

  • Respirar: En el momento del conflicto hay que intentar pararse unos segundos y respirar pausadamente. Esto, cuando lo conseguimos, ayudar eficazmente a rebajar el estado de ansiedad.
  • Aceptar: Aceptar que me siento así, enfadada, porque las personas que inhiben el enfado suelen desarrollar ansiedad y tristeza. Es importante tratar de no acumular ira, en vez de ello estaría bien gestionar las dificultades y no dejar tampoco que un enfado estalle en ira.
  • Escuchar: Escuchar las palabras de quienes tratan de calmarnos. Distraernos y pensar en otras cosas quita fuerza a los pensamientos negativos que sustentan el enfado. A nivel neurológico, esto se hace utilizando las mismas redes neuronales que hemos usado enfadándonos.
  • Reflexionar: Reflexionar sobre las causas de nuestro enfado ¿Porque reacciono de esa forma ? ¿Está justificada la reacción? ¿Cuántas veces me ha pasado algo parecido ? ¿Lo puedo gestionar mejor?
  • Descanso: El cansancio es un factor de riesgo para los estallidos de cólera. Está demostrado que las personas cuando acumulan cansancio son más propensas a enfadarse.
  • Consultar a un Psicólogo Clínico: Si, pese a todo, no podemos gestionar adecuadamente nuestros enfados, deberíamos hacer Psicoterapia con un Psicólogo Clínico experto para aprender a controlar la ira y el enfado y poder manejar las emociones que nos llevan a los comportamientos excesivos a inadecuados.

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies