Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  ¿Cómo gestionar una ruptura?

¿Cómo gestionar una ruptura?

Publicado el 29 octubre, 2018

Una ruptura de pareja supone un impacto emocional y recuperarse implica retos.

El amor de pareja es una de las experiencias más gratificantes que experimentamos a lo largo de la vida, pero a la vez, el amor es parecido a una droga y en esta ocasión esta está permitida socialmente.

Recuperarse de una ruptura implica retos:

El mono de la ruptura trae consecuencias emocionales negativas, la oxitocina que se segrega con el bienestar de la presencia de la persona amada desaparece.

No existe antídoto.

Pero los seres humanos tenemos la capacidad real de adaptarnos a multitud de situaciones diferentes y tenemos también la capacidad de resiliencia ( adaptación positiva a situaciones adversas )

La ruptura puede afectar a la imagen que uno tiene de si mismo y a la autoestima, además de favorecer conductas depresivas y obsesivas.

No tienes porque pasar sóla esta situación, tienes a tu familia y amigos.

Puedes acudir a un profesional, a un Psicólogo Clínico.

Sabemos que el dolor que se experimenta es real y se ha demostrado que, no solamente es psicológico, sino que también afecta a nuestra parte física. El sueño, el apetito y el sistema inmunitario pueden sentirse afectados.

La persona que es dejada, sufre más porque no entiende muchas veces la ruptura y sufre un dolor mayor.

Según la investigación de Gary Lewandoski los Beneficios de una ruptura se asocian al crecimiento Personal y a la superación.

Tendemos a sobrestimar el periodo de duelo, que parece estar entre 3 y 18 meses.

Trabajar, intentar mejorarse a si mismo y el afán de superación personal son los mejores antídotos contra el dolor de una ruptura.

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies