
Una ruptura de pareja supone un impacto emocional y recuperarse implica retos.
El amor de pareja es una de las experiencias más gratificantes que experimentamos a lo largo de la vida, pero a la vez, el amor es parecido a una droga y en esta ocasión esta está permitida socialmente.
El mono de la ruptura trae consecuencias emocionales negativas, la oxitocina que se segrega con el bienestar de la presencia de la persona amada desaparece.
No existe antídoto.
Pero los seres humanos tenemos la capacidad real de adaptarnos a multitud de situaciones diferentes y tenemos también la capacidad de resiliencia ( adaptación positiva a situaciones adversas )
La ruptura puede afectar a la imagen que uno tiene de si mismo y a la autoestima, además de favorecer conductas depresivas y obsesivas.
No tienes porque pasar sóla esta situación, tienes a tu familia y amigos.
Puedes acudir a un profesional, a un Psicólogo Clínico.
Sabemos que el dolor que se experimenta es real y se ha demostrado que, no solamente es psicológico, sino que también afecta a nuestra parte física. El sueño, el apetito y el sistema inmunitario pueden sentirse afectados.
La persona que es dejada, sufre más porque no entiende muchas veces la ruptura y sufre un dolor mayor.
Según la investigación de Gary Lewandoski los Beneficios de una ruptura se asocian al crecimiento Personal y a la superación.
Tendemos a sobrestimar el periodo de duelo, que parece estar entre 3 y 18 meses.
Trabajar, intentar mejorarse a si mismo y el afán de superación personal son los mejores antídotos contra el dolor de una ruptura.