Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Guía contra la depresión

Guía contra la depresión

Publicado el 13 enero, 2022

Esta es la Guía editada por el colegio de psicólogos de Madrid conmemorando el día mundial de la lucha contra la depresión.

La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Visibilizarla y conocerla nos ayuda a combatirla y a que las autoridades pongan, al servicio de la población, una serie de recursos que hasta el momento son escasos. 

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, con motivo de la conmemoración el 13 de enero del #DíaMundialDeLaLuchaContraLaDepresión, ha editado una breve Guía, para que la ciudadanía conozca de forma sencilla y ágil qué es la Depresión.

Un grupo de profesionales han elaborado esta breve Guía donde se describen los diferentes tipos de depresión, así como algunas recomendaciones para prevenirla.
La Depresión es uno de los términos más escuchados en nuestro entorno. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que la depresión afecta al 3,8% de la población mundial, lo que incluye a un 5% de los adultos y casi un 6% de los mayores de 60 años. Esto quiere decir que aproximadamente 280 millones de personas hoy en día, viven en un estado depresivo.
Por otro lado, tomando, de nuevo, los datos de la OMS, más de 700.000 personas se suicidan cada año y una gran cantidad de estos fallecimientos se deben a estados depresivos.
Según algunos estudios, las mujeres sufren o se diagnostican dos veces más casos de depresión que en los hombres. Se sabe que existen diferencias genéticas y hormonales que predisponen más a las mujeres a este trastorno.

Además de todo lo expuesto, hay que tener en cuenta la situación de pandemia por coronavirus, que ha producido un importante incremento en el número de personas que sufren depresión y ansiedad.

Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid queremos dar respuesta a preguntas frecuentes que nos hacemos, para entender mejor que es la depresión, cómo prevenirla y qué consecuencias tiene.

¿Qué es la depresión?
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de la depresión?
¿cuántos tipos de depresión existen?
¿Qué factores contribuyen a una depresión?
¿Qué hacer si cree que algún familiar puede tener depresión?
Los 6 mitos más frecuentes sobre la depresión
¿Cómo prevenir la depresión?
¿Cómo prevenir la depresión?

Si quieres ver la guía contra la depresión, haz clic aquí

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies