Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Más música igual más inteligencia

Más música igual más inteligencia

Publicado el 7 septiembre, 2021

Esta sería una frase que siempre nos resultaría atractiva “ tener hijos más inteligentes “. Está  demostrado que ciertas actividades culturales como la Música, aprender música, ayudan a  desarrollar la inteligencia. 

Si los niños la estudian estaremos ayudándoles a desarrollar todo su potencial  La tecnología es más fácil, requiere menos esfuerzo, pero no les ayuda a pensar.

Si le enseñas a tus hijos a disfrutar y amar a la música, existen numerosos estudios y evidencia que te dan la razón: estarás ayudando a que desarrollen su potencial plenamente y sean más inteligentes.

Sin embargo, y por desgracia, todas estas habilidades musicales se van perdiendo a medida que los niños se adentran en el mundo de las nuevas tecnologías.

Si no se les inculca el valor de la práctica de un instrumento y la belleza de la música, su talento natural poco a poco se va perdiendo.

Esto se debe a que las nuevas tecnologías nos demandan cada día más atención y paulatinamente pero sin pausa, generan cambios sutiles en nuestro cerebro.

Y si un niño no puede separarse de su dispositivo o Smartphone, difícilmente tendrá tiempo o paciencia para dedicar a la práctica de un instrumento musical, que puede resultar tan frustrante en una primera etapa.

Y el impacto que tiene la era tecnológica en nuestros hijos es devastador: no les permite pensar.

El uso constante de los dispositivos electrónicos en ocasiones llega al punto de reemplazar las conexiones cerebrales responsables de la memorización.

Los motivos son simples: el cerebro busca ser lo más eficiente posible, por esto si se le ofrece la muleta de aparatos que le ahorren esforzarse, acabará por acostumbrase a que distintos procesos no son necesarios y perderá su destreza en ellos.

Ni siquiera los juegos y programas de entrenamiento cerebral, conocidos como “Brain Training”, que buscan estimular y mejorar la memoria y la capacidad intelectual de los niños son suficientes.

Pueden mejorar un poco su memoria de corto plazo, en el mejor de los casos, pero no las demás áreas.

Distintas investigaciones de reconocidos psicólogos como la realizada por el Georgia Tech, también descartaron que se obtenga una mejora significativa en la inteligencia mediante los juegos y programas de entrenamiento del “Brain Training”.

La conclusión: no son capaces de hacernos más inteligentes.

¿Y qué se puede hacer para potenciar la inteligencia de los niños?

Lo principal, es ser cuidadosos con el empleo de las nuevas tecnologías, controlar el tiempo y el uso que hagan de ellas. Luego, una muy buena alternativa, es incentivarlos a que aprendan a tocar algún instrumento musical.

Y es que diversas investigaciones demostraron que la música es una espléndida herramienta para potenciar su desarrollo intelectual.

Si un niño aprende a usar un instrumento desde pequeño, esto hace que aumente marcadamente su coeficiente intelectual, potencia su nivel de lectura e incrementa su desarrollo cerebral.

Esto fue demostrado por una investigación hecha en la Universidad de Toronto, en Canadá. Los psicólogos realizaron diferentes pruebas con niños de alrededor de 5 a 6 años de edad.

Aleatoriamente se les impartió clases de piano y solfeo a un grupo mientras el resto no recibían ningún tipo de estas instrucciones.

Al cabo de un tiempo, los resultados eran claros y determinantes: aprender a tocar un instrumento musical acrecienta de forma notable las habilidades cognitivas para las matemáticas y también incrementa el coeficiente intelectual en general.

Pero esto no se limita a los niños, incluso personas de mayor edad obtienen beneficios similares al aprender a tocar algún tipo de instrumentos, logran conseguir una mayor concentración, y un incremento de la actividad cerebral, lo que deriva en un mayor placer y bienestar.

Y es por esta razón que si eres un padre de familia dedicado, sin dudas debes iniciar a tu hijo en el aprendizaje de un instrumento musical, cualquiera sea, a la vez que regulas el tiempo que pasa con los diferentes dispositivos electrónicos.

Ese será el mejor aporte que puedas hacer a su estimulación y desarrollo de su creatividad e inteligencia, ayudando a que aprendan música, desarrollarán al máximo todas sus posibilidades.

Fuente: https://www.elclubdeloslibrosperdidos.org/2021/08/para-tener-hijos-mas-inteligentes-menos.html

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies