Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Sanidad incorporará en los centros de salud psicólogos clínicos

Sanidad incorporará en los centros de salud psicólogos clínicos

Publicado el 27 mayo, 2022

El 25% de las personas que acuden a un Centro de Salud tienen un problema de Salud Mental.
El aumento de este tipo de casos, que no solo ha crecido a raíz de la pandemia, lleva años haciéndolo aunque se haya incrementado exponencialmente los últimos dos, empieza a priorizarse por parte de Sanidad.

Cerca de un 25% de las consultas que se producen en atención primaria tienen que ver con algún problema de salud mental. Los médicos de cabecera tienen que atender a estas personas algunas veces sin tiempo para hacerlo correctamente.

Las cifras preocupan, por lo que la consejería de Sanidad a partir del próximo mes incorporará en los centros de salud psicólogos clínicos para atender los trastornos mentales comunes y evitar su cronificación.

“Hablamos de un trastorno mental común que es ahí donde va a actuar el psicólogo en atención primaria, hablamos de cuadros de ansiedad, de fobias, de duelos patológicos, somatizaciones, depresiones leves», explica Elizabeth Hernández, de la dirección deneral de Programas Asistenciales.

El psicólogo de atención primaria actuará con los trastornos mentales comunes.

Intentar que no se agrave

Un primer contacto para intentar que no se cronifique o acabe en una patología grave.

“Son muchos problemas del día a día que al final nos afectan y nos obliga a acudir a ello y muchas personas no se lo pueden permitir. Si se puede atender a los pacientes con problemas psicológicos será fantástico, porque eso es una ayuda para el ciudadano», dicen algunos pacintes.

El próximo mes se incorporarán los primeros 18 psicólogos en todas las islas.

Entre el 2022 y 2023 son 36 y ahí iremos valorando y evaluando las necesidades.

“Entre el 2022 y 2023 son 36 y ahí iremos valorando y evaluando cuáles son las necesidades», asegura Hernñandez.

Las patologías graves se seguirán atendiendo en el actual programa de salud mental.

Tomado de https://www.rtve.es/noticias/20220518/sanidad-incorporara-centros-salud-psicologos-clinicos/2349835.shtml

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies