Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Siete consejos para superar una crisis de pareja

Siete consejos para superar una crisis de pareja

Publicado el 28 mayo, 2021

Las crisis de pareja es conveniente abordarlas cuando empiezan y es también importante acudir  en ese momento a una Psicóloga Clínica especializada en Terapia de Pareja. 

Pero si todavía no estamos preparados para esto, algunos consejos, como los que tenéis aquí,  pueden ayudar.

Según las estadísticas, la vuelta de vacaciones es el peor momento para las parejas: septiembre y enero son los meses en los que se inician más separaciones y divorcios. Según mi experiencia profesional, durante el periodo posvacacional algunas parejas que ya no estaban bien toman conciencia de su malestar. Es por eso que después del verano empiezan muchas crisis que pueden acabar con una separación… ¡o con una relación reforzada y reconstruida!

La hora de la verdad

Verano, un punto y a parte… o un punto y final

Verano es una época del año en la que ponemos muchas expectativas. Esperamos que, al pasar más tiempo en pareja, sin obligaciones, sin presiones y de forma relajada, la relación mejore en su conjunto, o al menos las cosas que no acaban de funcionar, como la sexualidad o el control de las emociones. Pero, cuando eso no ocurre y el calor desaparece, empezamos a darnos cuenta que tal vez la situación es más grave de lo que imaginábamos.

Viajar y vivir en una furgoneta es una opción que cada vez toman más jóvenes

Los viajes de verano cambian nuestra rutina de convivencia, y eso puede ser muy bueno…o todo lo contrario. FatCamera / Getty Images

Otro factor desencadenante de la crisis de pareja puede ser lo contrario: el exceso de tiempo con el cónyuge. Hay parejas que funcionan muy bien en el día a día, cuando la organización y la rutina marcan el ‘tempo’ de la relación. Pero cuando hay más tiempo de calidad se dan cuenta que no tienen de qué hablar, qué compartir o se agotan de estar tanto tiempo con esa persona.

Lo más importante es saber que la relación no está bien, hablarlo y querer solucionarlo conjuntamente. Si eso sucede es el momento de ponerse manos a la obra. Y para ello os comparto unas recomendaciones generales que podéis ponerse en práctica para intentar salvar una relación que está en crisis.

1.- Aceptar a la pareja como es

Young woman sitting by a beach at sunset in winter

Intentar cambiar el carácter de nuestra pareja no es la manera de solucionar problemas en la relación. MarioGuti / Getty Images

Uno de los primeros errores que cometemos es intentar cambiar al otro, esperar que sea como deseamos. Eso no va a ocurrir. Por ello os animo a pensar si lo que queremos cambiar son dinámicas de pareja o características de personalidad. Para averiguarlo podemos ir haciendo una lista de lo que no nos gusta y ver si es posible trabajar en ello o aceptarlo viendo si podemos o no seguir con la relación.

2.- Mantener tu espacio personal

Australia es uno de los países con mayor nivel de felicidad, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Compartir tiempo con los amigos puede mejorar las relaciones de pareja. Blend Images – Dave and Les Jacobs / Getty

Es básico tener un espacio para uno mismo. Primero debemos estar bien con nosotros mismos para poderlo estar en pareja. Es muy sano echar de menos al otro, buscar las actitudes positivas que nos gusta compartir con la pareja y llegar a casa de buen humor y con ganas de disfrutar del otro.

3.- No olvidar los pequeños detalles

Happy nerd presenting roses to his date. The background is hand painted and the image is shot in the studio.

No hay que olvidarse de tener detalles con nuestra pareja..antes que sea demasiado tarde. Spiderstock / Getty Images

Preocuparse por los detalles parece un consejo básico, pero es algo que la pareja tiende a dejar de hacer al llevar un tiempo de relación. Debemos seguir cuidando al otro y demostrando que nos importa y que pensamos en él o ella. Por supuesto los detalles deben ser cosas que gusten a la pareja y se debería hacer de forma regular, aunque a veces no nos salga de dentro…

4.- Comunicación emocional y de proyectos

medir felicidad

En ocasiones hablamos de nuestras cosas con todo el mundo excepto con nuestra pareja, Ivanko_Brnjakovic / Getty Images/iStockphoto

Muchas veces la comunicación se acaba reduciendo al día a día: las obligaciones, las cosas pendientes, etcétera. Nos olvidamos de hablar de nosotros, de nuestro proyecto común, de cosas positivas que hacer con el otro. O simplemente de los temas de actualidad que sí hablamos con los amigos y los compañeros de trabajo.Por tanto, os animo a coger una caja, poner papeles con temas interesantes de conversación y buscar cada semana un hueco para sacar un papel y hablar relajadamente del tema que salga.

5.- Eliminar el exceso de tecnología

La tecnología es uno de los mayores invasores de la intimidad de la pareja en nuestros tiempos

La tecnología es uno de los mayores invasores de la intimidad de la pareja tomazl / Getty Images

Por supuesto la tecnología nos hace la vida muy fácil, pero a nivel de pareja la complica. El móvil siempre bloquea la comunicación y a menudo obstaculiza los espacios íntimos. Por tanto, os animo a dejar el móvil al llegar a casa y también a evitar que sea lo primero y lo último que vemos en nuestro día a día.

Y, si os animáis, también podéis añadir a este reto las series de televisión, que están generando que las parejas lo único que compartan en su día a día es el momento de ver serie, mirando a la pantalla y yendo a dormir después. Un día o dos a la semana está bien, pero se debería evitar que fuera una rutina diaria.

6.- Refuerzos positivos

Una pareja en la playa con sus tablas de surf

Compartir actividades fuera de la vida cotidiana contribuye a reforzar los lazos en el seno de la pareja. MichaelSvoboda / Getty Images

Es bueno decir lo que nos gusta de la pareja, aquellas cosas que admiramos, si se pone algo que nos gusta, si tiene alguna conducta o actitud que nos enorgullece. Tendemos a acabar diciendo únicamente aquello que no nos gusta o creemos que se debe mejorar o corregir, y olvidamos que el refuerzo positivo es el mejor camino para tener un buen vínculo. ¿Cuándo fue la última vez que dijisteis algo positivo a vuestra pareja?

7.- Más sexualidad

Spa treatment, close-up. Focus on hand of a massage therapist taking warm aromatherapy oil from a bowl. Woman lying down on the massage table in the back.

Compartir experiencias relajantes en pareja puede servir para recuperar la conexión. SrdjanPav / Getty Images

Con ello –más sexualidad– no estoy diciendo más relaciones sexuales que, si surgen, bienvenidas sean. Pero lo que sin duda se debe fomentar son los momentos íntimos, eróticos, de conexión para que la pareja se reencuentre y aparezca el deseo. Si os habéis fijado, he dejado la sexualidad como último punto, no porque no sea importante, sino porque primero hace falta mejorar el vínculo y luego la conexión íntima.

Intentad encontrar espacios para poder recuperar esas caricias, miradas, masajes, besos que os unan de nuevo.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vivo/sexo/20191002/47650828834/consejos-afrontar-crisis-pareja-verano-relaciones.html#foto-2

Te puede interesar...

¿Se puede ralentizar el Alzheimer?

Esta enfermedad, que afecta a casi 50 millones de personas en el mundo, tiene un pronóstico muy...

El pensamiento obsesivo se puede controlar

El pensamiento obsesivo es un viejo conocido del ser humano adulto, los niños tienen la suerte de...

CAMPAÑA DE IMAGEN Y PRESTIGIO 2023 – COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID

Esta es la campaña del Colegio de Psicólogos de Madrid que defiende la labor de los Psicólogos...

Piel con piel para la supervivencia de bebés prematuros

Este método, además ser una técnica capaz de mejorar el vinculo con la madre o el padre ,...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies