
El trastorno de la personalidad antisocial es lo que comúnmente llamamos un individuo sociópata.
Parece que ocurre a consecuencia de una crianza irresponsable o indiferente por parte de los progenitores. Una conducta con los hijos ambivalente, negligente y sin disciplina por parte de los padres, que no son capaces de establecer una normalización en las conductas sociales.
A partir de los 15 años se pueden observar síntomas y un patrón de vulneración de los derechos de los demás. Mienten repetidamente y engañan para su provecho o placer personal.
Es llamativamente más frecuente en los hombres que en las mujeres.
Los sociópatas, con frecuencia carecen de empatía y desprecian los deseos, sentimientos y derechos de los demás.
Muestran ausencia de remordimientos por haber maltratado alguien y minimizan los efectos de sus actos con un “se lo merecía” o “por ser tan ingenua”. La crueldad forma parte de éste cuadro.
Carecen de empatía y tienden a ser despectivos con los sentimientos de las personas que les rodean.
Se muestran irritables y agresivos, Pueden serlo tanto como para cometer actos violentos, peleas y robos. El engaño y la manipulación son características de su personalidad.
El trastorno se caracteriza por un patrón repetitivo y persistente de comportamiento de vulneración de los derechos de los demás o de la reglas de convivencia social.
Pueden empezar a cometer delitos muy jóvenes porque reiteradamente incumplen las normas que tienen que ver con los comportamientos legales y sus acciones repetidas suelen ser motivo de detención. Los delincuentes comunes responden , en gran parte, a este patrón.
Son extremadamente irresponsables e irreflexivos y su capacidad para planear acciones con antelación está muy limitada. También son excesivamente obstinados y seguros de sí mismos
La seguridad en si mismo que tiene un sociópata puede engañarnos, incluso puede parecer atractiva su manera de expresarse y su elevada opinión de sí . Como son manipuladores pueden esconder su agresividad y su falta de empatía con un lenguaje envolvente y superficial .
Son irresponsables e incapaces de cumplir con sus obligaciones.
Éstas características se expresan en la pareja y en el trato con los hijos, es muy difícil que establezcan una relación monógama.
Las personas sociópatas utilizan a los demás como herramientas para sus fines, así que es importante ver su personalidad desde el principio para evitar el posible daño.