Preload
  • Consultas presenciales y vía Skype, añádeme como: María Jesús Torrecilla Jiménez
  • Icono Whatsapp ¡Hablemos!
  • Icono Whatsapp María J. Torrecilla +34 639147602
  • Icono Teléfono 639 147 602 / 91 638 68 78
Centro de Psicología Majadahonda | Logo
  • Conóceme
  • Psicoterapia
  • Publicaciones
  • Compartimos espacio
  • Contacto

Icono Centro de Psicología Majadahonda

Inicio Conóceme Psicoterapia Publicaciones Actividades Contáctanos
Inicio /  Publicaciones /  Ya es hora de tomarnos en serio la risa

Ya es hora de tomarnos en serio la risa

Publicado el 13 julio, 2023

La risa, una emoción positiva, está mucho menos estudiada que las emociones negativas, como la ansiedad o el miedo. Pero la risa es muy importante para el bienestar personal y la cohesión social. Libera endorfinas en nuestro organismo que nos hacen sentirnos bien. Todos disfrutamos y después recordamos con placer unas risas con los amigos.

Los investigadores Pletti y Höhl se han embarcado en una investigación de dos años para conocer mejor lo que ocurre en el cerebro cuando nos reímos

Antes de aprender a hablar o andar, los bebés ya saben reír. La primera risa de un bebé de unos cuatro meses encanta y revitaliza a una madre o padre agotado y, de ahí en adelante no deja de ser una de las herramientas necesarias para comunicarse con el mundo. La risa es el pegamento social que une a la gente y la ayuda a gestionar y mejorar todo tipo de experiencias y encuentros; y, pese a ello, la ciencia ha estudiado muy poco cómo funciona. “La risa es crucial para nuestra experiencia humana de coordinarnos e interactuar con otra gente, pero no sabemos demasiado al respecto”, comentó Stefanie Höhl, profesora de psicología evolutiva en la Universidad de Viena (Austria).

Höhl trabaja en el proyecto Laughing Together, uno de los dos estudios financiados por la UE dedicados a abordar la felicidad desde otros puntos de vista. El estudio psicológico y neurocientífico de la risa se ha visto eclipsado por la necesidad de estudiar emociones negativas que afectan a la salud mental, como la ansiedad y el miedo.

Es necesario desde el punto de vista clínico conocer mejor estas emociones para poder tratar a los pacientes de manera más eficaz. “Las emociones positivas, como la risa, no se han investigado tanto porque su impacto social y clínico no es tan inmediato”, explica la doctora Carolina Pletti, investigadora de la Universidad de Viena. “Y, aun así, si queremos mejorar el bienestar de las personas, debemos aumentar lo positivo y reducir lo negativo”.

Tomado de https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-30/ya-es-hora-de-tomarnos-en-serio-la-risa.html

Te puede interesar...

El buen ambiente laboral

Ese buen ambiente en el trabajo , que deseamos todos, es algo que se puede conseguir con...

Ya es hora de tomarnos en serio la risa

La risa, una emoción positiva, está mucho menos estudiada que las emociones negativas, como la...

¿La carga mental es femenina?

Las estadísticas nos dicen que si, aproximadamente el 75% de mujeres frente al 12% de hombres la...

Cuidar el cuerpo para combatir los problemas sin pastillas

La Ansiedad, extendida de una manera masiva durante los últimos años, no es sólo causa de...
Salud Madrid
Salud Madrid
Centro de Psicología Majadahonda - Psicología, Salud y Mediación
Avenida de España, número 34 Piso 1G, Majadahonda - Madrid
Teléfonos: 639 147 602 / 91 638 68 78

facebook
linkedIn
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies